Diana tiene 35 años, hace cuatro años exactamente se realizó una operación de aumento del busto. Ya tiene una semana que siente su pecho duro, contraído y una sensibilidad extrema a cualquier roce. Ella cree que tiene que ver con la llegada de su periodo y no presta atención. Al persistir con su molestia, decide visitar al cirujano que le operó. Durante la valoración en consulta, él hace el diagnóstico de contractura capsular en implantes mamarios.
Ella pregunta al doctor que cómo es posible que tenga este cuadro clínico y él responde que lo que sucede es que algunas pacientes, por diversos motivos, pueden iniciar un engrosamiento y contracción en la envoltura de tejido (cápsula) que normalmente se forma alrededor de cualquier implante y que lo aísla de los tejidos.
Como Diana, muchas mujeres en el mundo sufren de un encapsulamiento mamario. Este fenómeno puede afectar del 2 al 20 % de las portadoras de implantes, según los estudios de seguimiento. Pero, ¿qué es y a qué se debe?, ¿puedo prevenirlo?
Se define el encapsulamiento de la prótesis como un engrosamiento y contracción en el tejido que se forma alrededor del implante mamario. Se puede dar por muchos factores, algunos relacionados con susceptibilidad individual y otros relacionados con el proceso quirúrgico. Las prótesis texturadas tienen menos índice mientras que las lisas son más propensas”, explicó a Infobae Eduardo González, presidente de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM) y jefe del departamento de Mastología del Instituto de Oncología Angel H. Roffo.
Cabe destacar que existe un periodo “ventana” o de riesgo de contractura capsular, que no se extiende más allá de los primeros 6 meses postoperatorios. En la mayoría de pacientes esta probabilidad queda delimitada durante los primeros 3 meses tras la inserción del implante.
En otras palabras, si no se encapsulan las prótesis en los primeros meses de la intervención, probablemente ya no se encapsulará en el futuro.
Los síntomas que presenta una paciente con una prótesis mamaria encapsulada son:
- Dolor en los senos. Puede presentarse como una molestia pequeña, no obstante, en otras ocasiones se presenta un dolor agudo que impide continuar con labores cotidianas.
- Endurecimiento del pecho. La cápsula que está alrededor del implante, creada por el paciente, es demasiado rígida y el resultado es un tacto excesivamente duro.
- Arrugas o alteración en la forma del pecho.
- Sensibilidad extrema. La zona se vuelve extremadamente sensible, lo que provoca un malestar constante en la mujer.
Existen varios grados de encapsulamiento, que en el lenguaje médico se mide a través de la escala de Baker, una escala que diferencia cuatro grados y que es bastante subjetiva pero que nos puede orientar:
- Grado 1. La mama se ve blanda y natural.
- Grado 2. La mama es ligeramente dura, pero se ve natural a simple vista.
- Grado 3. El implante puede palparse y además la mama está dura y anormal.
- Grado 4. Aparece el dolor y además la mama está dura y asimétrica.
Dependiendo del grado de encapsulamiento, el médico determinará el tipo de manejo a recomendar, que puede incluir desde el uso de algunos medicamentos hasta el cambio de los implantes con retiro de la cápsula, en los casos más avanzados.tratamiento que seguirá para que la situación se extienda el menor tiempo posible.
Se puede disminuir el riesgo de presentar una contractura capsular evitando la contaminación del implante tanto en la intervención como en el postoperatorio, así como estableciendo estrategias que procuren la disminución de inflamación en el postquirúrgico.
Por otra parte, existen estudios en los cuales ciertos fármacos como las estatinas, la vitamina E o la pentoxifilina pueden prevenir la contractura capsular al reducir la inflamación alrededor de la prótesis. No obstante, se necesita más evidencia científica para poder generalizar estos resultados.
En Juan David Londoño cirugía plástica, contamos con un portafolio de cirugías plásticas y estéticas diseñado para que nuestros pacientes encuentren solución a sus requerimientos. Si presentas síntomas de encapsulamiento de implantes mamarios, te ofrecemos toda la asesoría y manejo profesional.
Recuerda que hacemos parte de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, tu salud estará en muy buenas manos. Las cirugías de nuestros pacientes son realizadas en Quirófanos El Tesoro, considerado como uno de los sitios con mejor infraestructura para realizar cirugía plástica de manera segura en Medellín.